



NOTICIAS SALUD MENTAL
_NOTICIAS SALUD MENTAL_
Promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia

Este mes de octubre, Unicef ha publicado el informe “En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia” como respuesta a la enorme preocupación por la salud mental de toda una generación de niños y jóvenes, que, sobre todo, tras la pandemia se ha visto muy afectada y, ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de invertir en la salud mental de los más pequeños y sus cuidadores, y de desarrollar programas integrales que rompan el silencio que rodea a la salud mental, aborden el estigma, promueven la comprensión y se tomen en serio las experiencias de los niños y los jóvenes.
Algunos datos de este informe:
- Se calcula que más del 13% de los adolescentes de 10 a 19 años padecen un trastorno mental diagnosticado según la definición de la Organización Mundial de la Salud.
- La ansiedad y la depresión representan alrededor del 40% de estos trastornos de salud mental diagnosticados; los demás incluyen el trastorno por déficit de atención/hiperactividad, el trastorno de la conducta, la discapacidad intelectual, el trastorno bipolar, los trastornos alimentarios, el autismo, la esquizofrenia y un grupo de trastornos de la personalidad.
- Se calcula que cada año mueren 45.800 adolescentes por suicidio, es decir, más de una persona cada 11 minutos.
- A pesar de la demanda de apoyo, el gasto gubernamental medio en salud mental en todo el mundo representa apenas el 2,1% del gasto gubernamental medio en salud en general.
- El número de psiquiatras especializados en el tratamiento de niños y adolescentes era inferior al 0,1 por 100.000 en todos los países, excepto en los de ingresos altos, donde la cifra era de 5,5 por 100.000
El Estado Mundial de la Infancia 2021 concluye haciendo un llamamiento al compromiso, la comunicación y la acción para promover la buena salud mental de todos los niños, proteger a los niños vulnerables y cuidar a los que se enfrentan a los mayores desafíos.
Uno de nuestros objetivos en Senses es desarrollar programas que tengan a los niños y adolescentes como núcleo.
Estamos trabajando en nuevos programas y ya tenéis a vuestra disposición los cursos:
Inspiria ya está disponible como App.

Inspiria lanza una aplicación para su contenido gratuito de suscripción
El lanzamiento ayer de la App Inspiria, la primera aplicación de contenidos gratuitos de suscripción en Odontología, fue un éxito. Más de diez mil usuarios se descargaron la aplicación en su primer día.
La nueva aplicación ofrece mejor experiencia de usuario para dispositivos móviles. La App, disponible para IOS y Android, permite el seguimiento de sus contenidos de forma más inmediata y personalizada, permitiendo funcionalidades nuevas como la gestión de un área de favoritos.
La App recoge los datos del usuario, posibilitando una configuración más personalizada. Cuánto más sea utilizada por el usuario, más se personalizará la aplicación, mejorando la selección de contenido disponible para ese usuario.
Con este lanzamiento, Inspiria continua con el fortalecimiento de los nuevos canales digitales de relación con los usuarios. Para su equipo de desarrollo, esta primera versión no es más que un primer hito en la mejora de los canales tecnológicos de relación y ya están trabajando en una versión más innovadora que incorpore los últimos avances en Inteligencia Artificial y de reconocimiento facial.
Los usuarios ya pueden descargarse gratis esta aplicación y encontrar todo tipo de novedades y oportunidades únicas, disfrutando de sus contenidos favoritos estén donde estén.
El experto de Inspiria Luis Mallo presente en Congreso a Distancia Internacional

El experto de Inspiria, Luis Mallo ha participado en el Congreso a Distancia Internacional que celebra la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) con la conferencia: "Nuevas tendencias en el sector odontológico".
Inspiria Dental, la plataforma de expertos en Odontología y su partner académico la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, colaboran en un Congreso a Distancia Internacional, que celebra la Universidad con motivo de su LXVl Aniversario. Es un ciclo en el que participan destacados ponentes de diversos sitios de México, así como de Canadá y Costa Rica y que estará disponible en la plataforma streaming de Inspiria Dental.
En su conferencia "Nuevas tendencias en el sector odontológico" el experto Luis Mallo compartió una visión de cómo se va a comportar el sector odontológico en los próximos años y qué estrategias van a tener que aplicar las clínicas para hacer frente a los nuevos retos. Durante la ponencia analizó el impacto que el nuevo escenario está teniendo en el comportamiento de los pacientes, los procedimientos operativos de la clínica, el grado de competitividad, la evolución de la industria y las nuevas propuestas de valor.
Con antecedentes históricos que se remontan a 1540, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) imparte hoy 43 licenciaturas, es la institución de instrucción superior de mayor tradición en el estado de Michoacán y una de las más antiguas de América.

1
/5